HISPANOFIL, patrocinador oficial de los Yacimientos de Atapuerca, ha llevado a cabo durante el mes de julio tres Visitas Vip 2019 para clientes acompañados de sus familias.
Este año, han sido testigo de los trabajos en las excavaciones del yacimiento arqueológico y científico más importante del mundo, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, clientes de las delegaciones de Bilbao, Burgos, Valladolid, Santander, Segovia, Tudela, Miranda, Calatayud y Tarancón.
Como en otras ocasiones, hemos tenido el placer de contar con la presencia de D. Jose María Fernández de Castro y D. Eudald Carbonell, a quienes una vez más agradecemos la atención que siempre dispensan a Hispanofil.
Con la Visita al Museo de la Evolución Humana, en la capital, concluyeron estas jornadas de convivencia, que como viene siendo habitual, suscitaron gran interés entre los asistentes.
Durante las jornadas de los días 6 y 17 de julio, coincidiendo con los trabajos de excavación, clientes de Hispanofil Burgos, Aranda, Calahorra, Valladolid, Calatayud y Zaragoza, tuvieron la oportunidad de visitar los Yacimientos de Atapuerca en Burgos.
Agradecemos la presencia de D. Eudald Carbonell, Codirector de la Fundación Atapuerca, quien acompañó al grupo durante la visita, que dio comienzo en la Trinchera del Ferrocarril, por la que se accede a tres de los yacimientos más significativos: la Sima del Elefante, Galería y la Gran Dolina. Continuaron la visita por la cueva mayor: Portalón. Y finalizó por la tarde, en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, que los clientes tuvieron oportunidad de visitar después del almuerzo que compartieron durante esta jornada de convivencia con los compañeros de Hispanofil que les acompañaron y Javier Alonso, Jefe de Ventas de Hispanofil.
Esta acción se enmarca dentro del patrocinio de Hispanofil a la Fundación Apatpuerca, Patrimonio de la Humanidad y está apoyada por nuestra asociación de proveedores partner Juntos Creando, a quienes agradecemos su colaboración.
Cada verano, coincidiendo con los trabajos de excavación, Hispanofil invita a sus clientes a visitar los yacimientos de Atapuerca en Burgos.
Este año fueron clientes de Hispanofil Valladolid, Ciudad Real, Tarancón y Tudela, quienes tuvieron la oportunidad formar parte de la visita guiada a los yacimientos de Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad, que comenzó en la Trinchera del Ferrocarril, por la que se accede a tres de los yacimientos más significativos de Atapuerca: la Sima del Elefante, Galería y la Gran Dolina
En esta ocasión, les acompañaron los dos codirectores de la Fundación Atapuerca, D. Eudald Carbonell y D. José María Bermúdez de Castro, a quienes agradecemos su presencia y sus interesantes explicaciones.
La jornada concluyó en el Museo de la Evolución Humana en Burgos, que los clientes de Hispanofil tuvieron la oportunidad de visitar al finalizar el almuerzo que compartieron clientes, delegados y Javier Alonso, Responsable de Ventas de Hispanofil.
Tras quince años contribuyendo al desarrollo de los trabajos de investigación en la sierra de Atapuerca, Hispanofil reafirma su compromiso con el proyecto Atapuerca a través de la Fundación
En Ibeas de Juarros, a 18 de julio de 2017, Hispanofil ha renovado su apoyo al Equipo de Investigación de Atapuerca a través de la Fundación Atapuerca. Hispanofil ha prestado desde 2001 su colaboración tecnológica y material, con el más alto grado de implicación y compromiso, aportando a la Fundación Atapuerca equipos eléctricos y electrónicos, material para iluminación y alimentación eléctrica de los yacimientos, y equipos de comunicaciones para la coordinación de los distintos grupos de trabajo durante la campaña de excavaciones. Sus aportaciones durante estos 15 años de colaboración con la Fundación Atapuerca superan en valor los 300.000 euros, pero sobre todo han sido un elemento imprescindible para el adecuado desarrollo de los trabajos de campo del Equipo de Investigación de Atapuerca, y por tanto para los éxitos científicos obtenidos. El apoyo de Hispanofil al Equipo de Investigación de Atapuerca, en su condición de Consejero Protector de la Fundación Atapuerca, se ha confirmado el 18 de julio mediante la firma de un acuerdo en la sede de la Fundación, en Ibeas de Juarros.